Sin persistencia no es posible alcanzar el éxito

Cuando Thomas Edison inventó la lamparita, realizó más de dos mil experimentos hasta lograr que funcionara. Un periodista joven le preguntó que había sentido ante tantos fracasos. El respondió. “No fracasé ni una sola vez. Inventé la bombita de luz.  Sólo fue un proceso de dos mil pasos”.

Imagínense que hubiera ocurrido si Edison hubiera tirado la toalla a los 1,000 ó 1,500 intentos. Sin embargo en la vida real siempre habrán distribuidores que abandonaron el negocio del network marketing,  porque al tercer o cuarto mes mes no recibieron un cheque importante.

Si se desea obtener ganancias en el cortísimo plazo es mejor dedicarse a otros negocios. El network marketing es un negocio del cuadrante D (lea: ¿Por qué cuadrante derecho?  y NM: poderoso mecanismo de hacer dinero). Se trata de construir una organización y ello no se hace en meses.  Si su objetivo es ganar ahora,  puede dedicarse a la venta de inmuebles o autos, pues en estos casos puede obtener altas comisiones de ventas  en el corto plazo.

Pero constuir una organización es como hacer un edificio de 15 pisos.  Imagine que llevado por la ilusión de alcanzar  libertad financiera Ud. encarga la construcción de un edificio de esas características.  Ud sueña con los ingresos mensuales de por vida producto de los alquileres.  Y está ansioso.

Al tercer mes decide visitar su proyecto.  Y se encuentra con una enorme zanja que servirá para hacer los cimientos.  Pero  Ud. ve el hueco y no visualiza el edificio (para comprender el poder de la visualización hacer click en este link).  Ud se decepciona porque no ve los ingresos y abandona su proyecto. 

Richard Poe citando a varios distribuidores sostiene que la persistencia es el factor clave del éxito en el MLM o network marketing.

Todos las otras características del networker exitoso pueden aprenderse o adquirirse con el tiempo.  Pero a menos que sea perseverante frente a cada obstáculo, ni la actitud positiva, ni el dejarse enseñar, ni la generosidad, ni la indiferencia a la desaprobación, ni el entusiasmo, ni el empuje tendrán oportunidad de hacer funcionar la magia.

Claro está que no se trata de persistir por el hecho de persistir.  Primero se debe tener la confianza de que está en la compañia y el producto adecuado.  Sólo después que ha probado el producto y sentido los beneficios que se le atribuye ud. está en condiciones de compartir el producto y el negocio.

Igualmente es importante que al momento de afiliarse Ud. recupere el monto de su inversión.   Por ello no debe involucrarse con una compañia que le solicite más allá de 500 dólares como sostiene Robert Kiyosaki.  

Si le solicitan por ejemplo más de 1,000 dólares por afiliación y recibe en productos y servicios una fracción, por ejemplo 250 dólares, Ud. de entrada está en rojo, porque deberá trabajar no para ganar sino recuperar primero su inversión.   Es un caso típico en el que las ganancias provienen no del consumo sino de la afiliación

Y lo peor es que si desarrolla el negocio  involucrará a familiares y amigos en el mismo problema.  El resultado es que en vez de ganar reconocimiento de ellos, los perderá.  Y eso es doloroso porque es su entorno más íntimo. 

Por ello antes de entrar en acción debe estar completamente seguro del producto,  del costo de afiliación y del plan de compensación.  Una vez que esté seguro de estos tres factores, ahora sí persista sin perder la fé.  Recuerde que si lo tiene en la mente, tarde o temprano lo tendrá en la mano.

Practico lo que predico.  Luego de haber analizado la industria, leido sobre el network marketing comparado planes y productos, me afilié en una Compañia cuyo costo de afiliación es 140 dólares.   El kit inicial incluyó el código, DVD, agencia virtual gratuita, y un maletín que contenía productos por … un valor comercial de 140  dólares.  Es decir recuperé inmediatamente mi inversión.

En estas condiciones no tengo ningún problema en recomendar el producto y el negocio.  Lo peor que puede pasar, es que los nuevos afiliados aún cuando no se decidan hacer el negocio,  simplemente consumirán  el producto engrosando mi red de consumidores.  No se sentirán estafados ni enganchados, sino agradecidos por haberles compartido la experiencia de un excelente producto.  Esto es importante.

En definitiva,  la clave  es persistir en el negocio, pero llevando bienestar y  prosperidad.   Su propuesta debe representar para sus prospectos  una solución y no un problema.  He allí una buena fórmula.

3 thoughts on “Sin persistencia no es posible alcanzar el éxito”

  1. hola que tal! permítame felicitarlo por su excelente blog, me encantaría tenerlo en mi página web de noticias , estoy segura que sería de mucho interés para mis visitantes !.Si puede sírvase a contactarme ariadna143@gmail.com

    saludos
    Ariadna

  2. RAMON PAREDES CASTRO

    Que gusto Dr. Lo felicito por su blog, me gustaría conocer mas sobre este tema, pues es nuevo para mi, estaré en la conferencia que Ud. realice el 04 de Set en el Colegio de Economistas
    Atte
    ramon_par22@yahoo.es
    rpm #271873

  3. Tele9maco Que buen corazf3n por evitar la cereuga de todos los consultores. Aunque bien mirado su visif3n estrate9gica deja mucho que desear aunque le ha quedado la vista para mirarse el ombligo:-)Almena Muchas gracias, el desarrollo del cuadrante fue totalmente improvisado y por eso me1s divertido.Hay que ver los listos que poco inteligentes son.Pilar Muchas gracias, la necesidad agudiza el ingenio. Me sirvif3 mucho el modelo para ordenar las ideas y a su vez les ha servido a mis colegas (los que ire1n al cielo, lo otros no leen mi blog).Me ha gustado mucho tu blog y me lo apunto en los enlaces de ellas y de feevy. La blogosfera femenina necesita blogueras tan interesantes como tu. Efectivamente me faltan los tristes pero como soy mujer de grandes extremos se me desdibujan los que no tienen pasiones, sean buenas o malas. Para med los tristes son muertos vivientes.Respecto a las empresas, antes del 95 si no celestiales, tenedan algfan rayo de luz, ahora este1n en tinieblas y en el cuadrante de la estupidez.En cuanto me despeje de ledos, me bajo de la mula el libro de Juan Carrif3n que promete. El tema de la Idiotez en la empresa me preocupa porque lo he sufrido. Como prueba de ello es la reflexif3n sobre Forrest GumpAntonio J.A. Marina debe de alucinar con las tendencias actuales de estupidez empresarial. Han echado por tierra todas sus teoredas: ni inteligencia ni e9tica, na de na He visitado su blog y es a1a1a1 en flash!!!! no me parece muy inteligente.

Comments are closed.