RESPUESTA A PAUL KRUGMAN SOBRE EL BITCOIN

SR. KRUGMAN: UD. DICE QUE EL BITCOIN SE FORTALECE PORQUE NADIE LO ENTIENDE. LA REALIDAD ES DIFERENTE: SE FORTALECE PORQUE MAS GENTE EMPIEZA A ENTENDERLO Y SE CONVENCE.
Ud. haciendo abuso de autoridad académica hace comentarios impertinentes, respecto al fenómeno tecnológico y económico más importante ocurrido en el mundo, desde la aparición del internet.
Sin embargo no está solo en este empeño. Otros Premios Nobel como Joseph Stiglitz y Robert J. Shiller señalan que el fenómeno bitcoin es una burbuja que explotará en cualquier momento. Coinciden en ello con Jordan Belfort, el hombre que inspiró la película “El Lobo de Wall Street”, quien también sostiene que “el bitcoin es una “burbuja casi garantizada a reventar”. Argumentos de este tipo sin mayores explicaciones demuestran desconocimiento y es un recurso facilista para ganar titulares.
Desde sus inicios al bitcoin ha sido calificado de “burbuja” y lo han enterrado más de 200 veces. La suya es una más. Si bien el bitcoin y las criptomonedas no serán eternas, sin embargo perdurarán por varias generaciones, de la misma forma que el billete bancario lo hizo después de remplazar al dinero mercancía en su momento.
La evolución social no se detiene. En el largo plazo el bitcoin y las criptomonedas remplazarán a las divisas cualquiera fuere su denominación: dólar, euro, yen, libra, sol, peso, etc. por la sencilla razón de que la existencia de estas divisas ya no constituyen herramientas para el desarrollo de la humanidad, sino que por el contrario se han vuelto obstáculos y tienen como únicos beneficiarios a los gobiernos y Bancos a través de la emisión descontrolada de esos pedazos de hojas de papel con la figura de presidentes muertos (como Ud. los describe)
Para demostrarlo basta preguntar: ¿Quiénes causaron la crisis bancaria del 2008? ¿Quiénes se beneficiaron de ella? ¿Por qué se pudo cuadruplicar sin mayor esfuerzo la cantidad de dólares en el mundo en los años posteriores de la crisis?, ¿Cuáles fueron los efectos reales, además de inflar esta vez si una inmensa burbuja bursátil?
El surgimiento del bitcoin es una respuesta a la crisis económica forjada por los Bancos con graves consecuencias sociales. El genio de Satochi Nakamoto ha consistido simplemente en satisfacer la “demanda de la humanidad” por desprenderse de una forma de dinero que hace algunos siglos fue valiosa para expandir el comercio y la prosperidad mundial, pero que ahora se ha convertido en un instrumento que genera crisis y se ha vuelto peligrosa para la humanidad. El “dinero” sea cual haya sido la forma que adquirió a lo largo de la historia, fue una creación de los homos sapiens para su servicio, facilitando el intercambio y las relaciones comerciales. Y de la misma forma puede ser cambiado cuando las circunstancias así lo ameriten.
De ahí que el bitcoin se viene fortaleciendo, porque más personas van entendiendo incluso en forma intuitiva, que es más confiable para el control del dinero, un algoritmo un poderoso libro contable (blockchain) y mineros ubicados en todo el mundo, que el poder de unos cuantos personajes designados a dedo por el gobierno de turno. Cada vez más personas van despertando de un largo letargo y advirtiendo que el mundo está sentado en montañas de billetes sin valor alguno, y aquí si calza perfectamente su metáfora del “coyote que en su caza al correcamino se escapa por el borde de un acantilado y es solo cuando mira hacia abajo que se da cuenta que no hay nada debajo de él y se cae. El misterio del dinero se va develando poco a poco.
En definitiva el bitcoin gana terreno en forma continua, porque más personas van entendiendo que el sistema monetario del bitcoin, es superior al sistema monetario actual que es un remedo del sistema monetario que emergió en Bretton Woods en 1944, anclado en el oro a través del dólar y que fuera cancelado totalmente por Richard Nixon en 1971. Desde entonces el mundo ha estado “viviendo una ficción monetaria” que ya no se puede sostener.
Es preciso entender que la adopción del bitcoin, no es un acto sino un proceso al igual que el internet. En sus inicios nadie entendía la forma como funcionaba y sólo lo podían hacer a cabalidad algunos profesionales sofisticados. Sin embargo ahora el internet tiene el mismo nivel de adopción que el teléfono.
Para finalizar, el mundo académico constata que mantiene su incapacidad de entender a cabalidad los cambios tecnológicos. Es conocido que décadas atrás Ud. pregonaba que el crecimiento del internet se detendría en 2005, llegando a afirmar incluso que “su impacto económico no sería superior al del fax” hecho que ha sido puesto de manifiesto por el reconocido historiador inglés Niall Ferguson.

Atentamente

Luis Raúl Palomino Buleje

Estas declaraciones las dio  Paul Krugman en Diciembre 2017.   Lo pueden ver en este link:
https://gestion.pe/mundo/paul-krugman-mistica-impulsa-precio-bitcoin-222890

Posteriormente en Mayo del 2021 renunció a predecir la muerte  del bitcoin, y ahora dice que puede vivir indefinidamente.

Lo puede leer en este link:    https://smopanama.com/paul-krugman-premio-nobel-se-ha-salido-de-su-prediccion-de-la-muerte-de-bitcoin-y-ahora-dice-que-btc-puede-sobrevivir-indefinidamente-noticias-destacadas-de-bitcoin/