El oro siempre ha jugado el papel de refugio cuando la incertidumbre amenaza la economía internacional. En el gráfico se advierte como a partir del 2008/2009 con el inicio de la crisis y la incertidumbre económica, el precio del oro se disparó desde los 800 dólares la onza hasta un promedio de 1,800 por onza a fines del 2012.
Sin embargo en el 2013 empezó una caída que lo descendió hasta 1,200 a fines de año, cifra que con ligeras variaciones se mantiene a la fecha.
¿QUE PASÓ? . La política de tasa de interés baja y el bombeo incesante de liquidez generaron un crecimiento de la economía norteamericana que aunque tímido fue lo suficiente para entusiasmar a los inversionistas. A esto debe agregarse la mejora en los índices de desempleo. Fueron suaves pero suficientes, para generar algarabía. Los inversionistas entraron en Bolsa, lo cual permitió al Dow Jones terminar el 2013 con una rentabilidad del 28%.
¿QUE VIENE?.- El Banco Central de EEUU (Fed) se ha alineado con los datos de crecimiento y desempleo y ha decidido bajar el bombeo de liquidez; de 85,000 mil millones mensuales a 75,000 millones y ha enviado el mensaje que seguirá bajando. Necesario porque el mundo ya nada en un mar de billetes sin valor.
¿ENTONCES BAJARA MAS EL PRECIO DEL ORO?.- Esa es la gran pregunta. Mi respuesta instintiva es que se adelantó el mercado y la baja ya se produjo. En consecuencia no creo que baje más de 1,200 dólares la onza. De pronto es más mi deseo, pero a veces el estómago es más inteligente que el cerebro, aunque menos claro en sus mensajes.
¿Y EN EL LARGO PLAZO’.- Lo que mi intuición y la teoría cuantitativa del dinero dice, es que en el largo plazo, el tremendo maquinazo de los últimos años, no será gratis. Se traducirá en inflación de todas maneras. Y en este escenario el precio del oro se dispararía a niveles sin precedentes.
¿PERO CUANDO?. He allí una gran pregunta. Los economistas hablamos mucho del mecanismo de transmisión, es decir el tiempo en que más dinero se traduce en más precios. ¿3, 6 meses, 1 año, 2 años? Se sabe el milagro pero no la fecha. Creo que ni el keynesiano mas duro estaría dispuesto a aceptar que la descomunal emisión de los últimos años sea absorbida con mas producción. En consecuencia habrá inflación, que paradójicamente beneficiaría al gobierno de los EU por ser un deudor neto del mundo.
Así avanza el mundo. Ojalá vivamos lo suficiente para vislumbrar como dejamos la prehistoria, porque esta crisis ha generado una peor distribución de la riqueza en los EU y el mundo. Y así como la burbuja salió del centro de la economía mundial, la inflación podría soplar desde las entrañas mismas y expandirse al mundo como la crisis del 2008/2009.
Te invitamos a suscribirte en Visionarios, llenando los datos en la ventana que está ubicado en el lado derecho de este blog, para enviarte información sobre negocios e inversiones propios del cuadrante derecho. O si lo prefieres envía correo a: construyared@gmail.com
Elles from Netherlands, July 12, 2012 at 6:03 PM Camping Garden Tourist is een kleine caimpng met veel vaste plaatsen, het is er rustig en gemoedelijk. Wij hadden een heerlijk plekje onder de bomen. De eigenaar en het personeel zijn erg vriendelijk. Het sanitair is eenvoudig maar wordt goed schoongehouden. Er is een restaurant direct naast de caimpng en een supermarktje even verderop (net iets te ver om te lopen). Het zwembadje is 150/170 cm diep en is niet heel groot maar goed genoeg om even af te koelen. Langs de rand staan ligbedden. En ook niet veel Nederlanders (toen wij er waren, nog twee andere gezinnen) Wij vinden dat wel fijn; je bent tenslotte in het buitenland! Het Gardameer is 5 minuutjes wandelen. Wel waterschoentjes meenemen! Wij hebben hier een geweldige vakantie gehad!