¿Es conveniente estar en un solo cuadrante?

Vuelvo a escribir en  este blog, que me ha dado tantas satisfacciones al  ampliar mis  amistades dentro y fuera del Perú, así como encontrar nuevos socios para los emprendimientos  que realizo.

Empecemos haciendo un breve resumen de los cuadrantes.  Veamos. Si obtiene ingresos a través de un empleo, Ud. es un empleado.  Si trabaja en forma independiente o tiene una pyme, es un autoempleado. 

Si ha logrado construir un negocio o una red que funciona independientemente de Ud., entonces es un Dueño de Negocios o de una Red.  Finalmente si sus ingresos provienen de inversiones,  entonces es  un inversionista.  Si desea ampliar las características de cada uno de estos cuadrantes, haga click aquí.

Ahora bien ¿es conveniente estar en un solo cuadrante?  La respuesta es NO, porque es muy riesgoso.  Así si Ud. depende financieramente sólo de su empleo, por muy buen empleado que sea puede quedar desempleado por razones ajenas a su voluntad:  una fusión, reingeniería de la empresa que se traduce en menos empleos, quiebra, crisis del sistema que afecte a su empresa, etc.  En realidad actualmente ya sea en los países desarrollados o emergentes el mundo atraviesa por un periodo que se caracteriza por la “muerte del empleo”.  Le sugiero leer este artículo que escribí en el 2009 pero que cada año cobra más vigencia (hacer click aquí).

Si Ud. es autoempleado está sujeto a los vaivenes propios de su actividad .  El Perú está considerado como un país líder en emprendimientos, pero la otra cara de la moneda es que no sólo en el Perú sino en cualquier país de América Latina el 80% de las pymes fracasa antes de los cinco años.  En realidad antes que emprendimientos son actividades de sobreviviencia.  Muchos de los llamados emprendedores del cuadrante izquierdo lo son por necesidad y no por vocación.

Si es Dueño de Negocios o gestiona una Red numerosa, entonces Ud. ha sido capaz de generar ingresos pasivos importantes.  Si desea saber que son los ingresos pasivos hacer click aquí.  ¿Pero qué hacer con esos ingresos para que perduren en el tiempo?.  La respuesta es: dirigirlos a un mecanismo de inversión, con lo cual se convertirá en inversionista.

En definitiva si Ud. está generando ingresos en uno de los cuadrantes del lado izquierdo lo recomendable es que también incursione en uno de los cuadrantes del lado derecho.  Así Ud. puede ser empleado o autoempleado y a la vez hacer network marketing, generar una franquicia, realizar una actividad de prosumo rentable, o ser un inversionista bursátil ó de bienes raíces, etc.

Esta estrategia que he denominado “dos cuadrantes”  tiene la ventaja que puede seguir desarrollando su actividad tradicional recibiendo “ingresos lineales”, a la vez que incursiona en una actividad del cuadrante derecho en los que los ingresos son pasivos.  Le recordamos que los ingresos pasivos son los únicos que pueden brindarle independencia financiera.  La hablo desde mi experiencia personal.  Hasta el 2010 era un docente universitario que requería dictar numerosas horas a la semana para obtener ingresos lineales.  Desde entonces vivo exclusivamente de ingresos pasivos y soy dueño de mi tiempo,  por lo que puedo viajar cuando me apetece.

Finalmente si Ud. está dispuesto a participar en una actividad del cuadrante derecho, le ofrecemos brindarle información, ayudarlo y acompañarlo en la actividad que Ud. elija.  Tenemos alternativas con distintos niveles de riesgo.

Llene el formulario de Visionarios que está en el lado derecho de este blog ó si lo prefiere envíenos un mensaje a construyared@yahoo.es señalando la ciudad y el país de residencia.  Si reside en Lima-Perú ¡buenas noticias! podemos reunirnos con Ud. y si está en provincias también podemos coordinar a fin de que se convierta en el líder de esa ciudad, y si reside en otro país podemos conversar vía skype.

Este primer paso puede ser el inicio de una nueva etapa en su vida.