El Cuadrante del Dinero Peruano (III) Dueños de Negocios

En los artículos anteriores hemos cuantificado el lado derecho del cuadrante del dinero, es decir los empleados y los autoempleados.

 

Continuando con el objetivo de hacer una aproximación al cuadrante del dinero peruano, nos proponemos ahora cuantificar los dos lados del cuadrante derecho (dueños de negocios e inversionistas).

 

Como ya se ha indicado en el cuadrante D, se considera tres modalidades :  Grandes corporaciones, franquicias y network marketing.

 

Abordemos cada una de estas categorías:

 

Dueños de Grandes Empresas

 

En este cuadrante se ubican los que construyen sistemas, los que una vez conformados funcionan en forma autónoma, generando ingresos pasivos o residuales a sus creadores, ya sea en forma de utilidades, regalias, etc.

 

Tal como hemos mencionado en artículo anterior, consideraremos en este cuadrante a los Empleadores con más de 50 trabajadores, los que ascienden a  4 746 personas.

 

Sin embargo las otras dos modalidades que se incluyen en este cuadrante son las franquicias y el network marketing.

 

Franquicias

 

Actualmente la Cámara Peruana de Franquicias cuenta con 28 Asociados.  Como dato relevante señalamos que del total de establecimientos que funcionan bajo esta modalidad,  el 85% son de origen extranjero, mientras que el restante son nacionales.

 

El número de emprendedores involucrados en esta actividad puede ser más baja que la de establecimientos, pues se conoce que algunas de las extranjeras son manejadas por una sola empresa.  A fin de tener una idea de magnitud, mencionamos que un mercado tan enorme como el de China hay 1,000 establecimientos de Burger King y 1,200 de KFC.

 

Dado que no hay un registro oficial, estimamos que el número de personas que reciben ingresos por tener franquicias en Lima Metropolitana, podría estar alrededor de 150 emprendedores de este tipo.

 

3. Network Marketing

 

En el caso de los networker el problema es aún mayor.  No existe una institución que centralice información de las empresas de esta industria y tampoco se encuentra información estadística en Internet.

 

Un informe publicado en Semana Económica, señala que en el 2007 habían 350 000 personas dedicadas a la venta directa.  Pero reconoce que no hay una cifra oficial de vendedores ni registro del número de ellos que tienen en la venta directa como principal ingreso.

 

Sin embargo hace unos estimados, en base a información de directivos de algunas empresas.  Así Unique tendría 100 000 consultoras, Natura 65 000, Oriflame 20 000, Herbalife 67 000 y Prolife 20 000.  En el caso de GanoExcel, una de las empresas recientes en el mercado peruano, registraba a Octubre del 2009 un aproximado de 50,00  afiliados, mientras que la cifra de networkers bordeaba los 200 personas.

 

¿A partir de estas cifras se podría estimar que el mercado de venta directa ocupa a mas de 500 000 personas?.  El autor mencionado señala que esta cifra no sería real pues no todos los vendedores trabajan exclusivamente con una empresa (salvo algunos casos como Herbalife, y Gano Excel).  Así señala que los vendedores multimarca ascenderían al 50% en el caso de Natura y en el caso de Oriflame incluso al 80%.

 

Sobre este particular  se debe hacer las siguientes precisiones:

 

1. Todas las empresas de Network Marketing proporcionan a sus afiliados la oportunidad de hacer ingresos mediante la venta directa y la construcción de redes.  Por este motivo no debe considerarse a todos los afiliados de una Compañía multinivel como networkers.  En esta categoría sólo debe incluirse a las personas que están en la labor de construir una red generadora de ingresos residuales, que en un momento determinado llega a ser autónoma de su creador.

 

Otro hecho a tener en cuenta  es que el número de afiliados no necesariamente coincide con el número de vendedores.  Esto debido a que a lo largo de los años, muchas personas se afilian y posteriormente abandonan incluso el  consumo,  pero en términos estadísticos mantienen su código de registro.

 

Por estas consideraciones, el número de afiliados de una empresa multinivel no refleja en términos reales el número de vendedores y mucho menos el de networkers, que es el que interesa para fines de este estudio.

 

¿Cuántos networker existen actualmente en el país en general y en Lima Metropolitana?.  

 

Como se aprecia, llegar a una cifra en base a consideraciones estadísticas no es posible.

 

Recurrimos por ello a consideraciones de carácter cualitativo.  En efecto, para construir una red negocios sostenible en el tiempo, generando ingresos pasivos a su creador, se requiere las mismas condiciones de una persona que crea una microempresa y en base a persistencia, empeño y trabajo lo lleva a  tener más de 50 trabajadores.

 

Por ello,  dado que en nuestro país la actividad del network marketing en su plena acepción del término,  aún está en sus inicios, estimaremos que de cada 2 empresarios tradicionales del cuadrante izquierdo, existiría un emprendedor con éxito del cuadrante derecho.

 

En consecuencia, en forma tentativa,  consideramos que en Lima Metropolitana existen alrededor de 2 373 networkers. 

 

Total del Cuadrante D

 

Con estos datos podemos establecer el número de personas que tienen en el cuadrante D, su fuente de ingresos. En resumen, la situación sería la siguiente:

 

Empresarios con empresas con mas de 50 trabajadores:          4 746

Franquiciadores                                                                         150

Networkers exitosos o en vías del éxito                                   2 373

Total                                                                                      7 269

 

En consecuencia,  las personas de Lima Metropolitana ubicadas en el cuadrante derecho superior (D) sería 7 219 personas  que representa el 0.2% de la PEA Total.

 

Continuaremos con los inversionistas …


2 thoughts on “El Cuadrante del Dinero Peruano (III) Dueños de Negocios”

  1. Reciban un cordial sadulo, no habia intentado buscarlos en internet, pero ahora que ya los tengo ubicados tratare de transmitir a mis papas todo, para que ustedes sean el enlace con la modernidad de este sistema.Antes que nada quiero platicarles mi experiencia, la cual en un inicio fue de martirio jajajaja si asi es, ya que mi papa ( Jose Angel Gonzalez persona de la tercera edad) es su fan, y al principio los escuchaba y nosotras (mis hermanas y yo) como sufriamos cuando le ponia en la estacion de radio a sus viejitos . Al tiempo de que no los dejaba de escuchar nos fuimos familiarizando con los nombres, las voces y su forma de convivir y ya hasta opinabamos y tomabamos partido. Asi que al correr de los af1os, en los que se le han perdido y vuelto a encontrar, mi papa siempre los ha tenido presentes en su vida. Recien los acaba de reencontrar y nos dio gusto porque la verdad nos divertimos y ellos ( mis papas) tambien.Saludos desde zapopan jalisco y mis mejores deseos para este 2010.

Comments are closed.