¿Por qué Cuadrante Derecho?

¿Desarrolla Ud. sus actividades en el cuadrante izquierdo ó derecho?¿No lo sabe?. No se preocupe, lo mas probable es que sus familiares y amigos tampoco lo sepan.

Pues bien, ¿Cómo entender este tema de los cuadrantes?, y ¿porqué he denominando a este blog como el Cuadrante Derecho?.

La respuesta está en mis lecturas de ocio griego (por placer y no por obligación académica), relacionados principalmente a autores como Robert Kiyosaki y Alvin Toffler entre los principales. Del primero  tomé el concepto del cuadrante del dinero y del segundo el concepto de prosumo.

A continuación presento las ideas centrales que explican el nombre de este blog: “Cuadrante Derecho” y que han sido tomadas de tres libros de Robert Kiyosaki, a los cuales pueden consultar si desean mayor ilustración.  Estos son:  “Padre Rico, Padre Pobre”, “El Cuadrante del Flujo del Dinero” y “Escuela de Negocios” (en lo personal recomiendo el último, aún cuando el primero es el más difundido internacionalmente)*.

Entrando en tema, el cuadrante del Dinero grafica los distintos medios por los cuales las personas generan su ingreso.  Kiyosaki utiliza el siguiente esquema para una mejor explicación:

Cuadrante del Dinero
Cuadrante del Dinero

En este gráfico:

La E significa “empleado”

La Asignifica “autoempleado” o dueño de una pyme

La D significa “dueño de un negocio”

La significa “inversionista”

¿Quiere Ud. saber en que cuadrante se encuentra? Muy simple, responda a la siguiente pregunta: ¿De donde proviene su ingreso?. Si lo recibe mensualmente de un sueldo, que le paga una empresa pública o privada del cual Ud. no es dueño, entonces Ud. desarrolla sus actividades en el cuadrante E, es decir es un “empleado”.

Pero si la mayor parte de sus ingresos provienen fruto de sus inversiones, entonces es un “inversionista”, y por tanto se encuentra en el cuadrante I.

Ahora, si Ud. tiene un negocio pequeño (un restaurante, bodega, imprenta, joyería, etc) o trabaja independientemente porque tiene un consultorio médico, oficina de asesoría legal, económica, traducciones, o trabaja por comisiones como agente de seguros, bienes raíces o ventas, entonces está en el cuadrante A, y es Ud. un “autoempleado”.

De otra parte, si Ud. es dueño de un negocio grande que tiene por ejemplo más de 500 empleados, entonces “Ud. tiene un verdadero negocio”, es decir está en D.

Como aprecia, lo relevante no es lo que hace, sino desde dónde genera sus ingresos.

Si Ud. amigo lector está en el cuadrante izquierdo y desea pasar al cuadrante derecho … Bienvenido.  No es necesario que renuncie a su empleo o autoempleo , sino  que inicie un “plan B” en el cuadrante derecho.  Pero créame no podrá hacerlo sólo.  Tiene que contar con el apoyo no sólo de un patrocinador sino también de un equipo.  Su mente ha sido programado desde el hogar y el sistema educativo para actuar en el cuadrante izquierdo, y mucho de lo que sabe no le servirá en el cuadrante derecho. “Los Visionarios” estamos para ayudarle en ese tránsito, que será primero en la mente y después en el bolsillo. Por ello su primer paso es enviar un mail a construyared@gmail.com, indicando su país de origen, y señalando en cual de los cuadrantes desea participar (D ó I). Prometemos responderle a la brevedad.

 

DISTINTOS CUADRANTES … DISTINTOS VALORES

Ahora vamos a un aspecto interesante. Si tiene amigos que desarrollan exclusivamente sus actividades en uno de los cuadrantes, ya sea del lado izquierdo o del derecho, percibirá claramente que no sólo difieren en lo que hacen, sino que piensan diferente, hablan diferente y tienen distintos valores.

En efecto el “E” tiene como valor fundamental “la seguridad” .No interesa si es el conserje o el Gerente General de la Compañía, las diferencias son de remuneraciones y status, pero sus valores son los mismos. Prefieren la seguridad y lo peor que les puede ocurrir es quedarse sin empleo.Su ideal es conseguir un empleo estable y seguro, en una compañía grande, con buen sueldo y excelentes beneficios adicionales. Valoran más la seguridad que el dinero.

A su vez, para el “A” cuenta mucho “la independencia”. Están dispuestos a sacrificar seguridad por libertad (muchos E renuncian a sus empleos para convertirse en A).Por lo usual cobran honorarios que fijan de antemano, pero que pueden ir cambiando de acuerdo a las circunstancias. Están convencidos que para “ganar bastante, tienen que trabajar bastante”, y tratan de hacerlo todo por ellos mismos, y si tienen el apoyo de asistentes, deben revisar sus trabajos y es probable que se quejen, exclamando que no puede encontrar gente que quiera trabajar y hacer las cosas bien.

La mayoría de personas que están en este cuadrante son “perfeccionistas” y se sienten orgullosos de su trabajo. Su éxito depende de ello, pues todos los clientes buscan el mejor médico, el mejor abogado, el mejor arquitecto, etc., aunque también podemos decir lo mismo del mejor mecánico, el mejor estilista, el mejor gasfitero, etc.

En D se encuentran los que se identifican como triunfadores. Muchos de ellos empezaron de cero y construyeron grandes negocios. Valoran el trabajo en equipo. El típico D no quiere ser el mejor (como el A), sino que busca a los mejores para incorporarlos a su equipo. Al autentico D le gusta delegar y la característica esencial es el “liderazgo”, trabaja con personas y trata de obtener lo mejor de cada una de ellas.

En este cuadrante no sólo se encuentran los que construyen su negocio en base a su esfuerzo individual, sino también los que construyen redes de “network marketing”, modelo que se basa en la ayuda mutua. El D dedica algunos años a elaborar un “sistema” o construir una red que le generará posteriormente ingresos pasivos (es decir que ya no requieran de su presencia).En cambio, el “A” es el sistema en sí, mientras que el “E” busca un sistema que le brinde empleo.

El cuadrante I es el cuadrante por excelencia de la “libertad financiera”. La razón es simple, el inversionista “no trabaja por dinero sino que hace que el dinero trabaje para él”. Esto marca una gran diferencia con las personas que desarrollan sus actividades en los cuadrantes del lado izquierdo (E y A) quienes “trabajan por dinero”. Un inversionista invierte en activos reales o activos financieros. Invierte en bienes raíces o acciones, bonos, futuros, opciones, etc.

Se preguntará entonces ¿Por qué no hay más inversionistas?. La palabra clave es riesgo. Hay personas tan adversas que prefieren tener su dinero en el Banco aunque tengan que pagar por ello, y si se deciden “invertir” lo hacen en un Fondo Mutuo sin saber donde se invierten estos recursos y sin tener idea de que como funciona la Bolsa de Valores.

UD ELIGE SUS CUADRANTES

Aún cuando este blog privilegie los dos cuadrantes del lado derecho, ello no significa que considere que es suficiente estar en uno de ellos, para tener éxito y obtener la ansiada libertad financiera. Seguramente Ud. conoce a alguien que invirtió en la Bolsa y perdió; también de alguien que se inició en el network marketing y lo abandonó a los pocos meses desilusionado por los resultados. Pero debe entender que así como los abogados, médicos, contadores, etc. pasan años en la Universidad pagando sumas respetables por su formación, para obtener ingresos en el lado izquierdo, así en las actividades de los cuadrantes del lado derecho Ud. primero debe invertir tiempo y dinero en su aprendizaje (principalmente en la práctica) para luego recién tener los resultados esperados.

Los que han tenido éxito en el cuadrante derecho tienen detrás suyo una historia de fracasos previos y desilusiones, pero triunfaron porque estuvieron dispuestos a persistir y aprendieron de sus errores. Haciendo una analogía, los que culminan los 10 ciclos de la Universidad son los que obtienen un título profesional y no los que abandonan en el primer o segundo ciclo. ¿Por qué habría de ser diferente en el cuadrante derecho?.  Actualmente no hay universidades para los cuadrantes del lado derecho, sólo la universidad de la vida.

Finalmente, Ud. puede triunfar o fracasar en cualquiera de los cuadrantes. En el lado izquierdo son muchos los profesionales exitosos y también numerosos los casos, de los que gastaron grandes sumas en su formación universitaria y post-grados para luego terminar haciendo taxi, trabajando en algo diferente a su profesión, o involucrándose en un autoempleo de bajos ingresos (puestos en mercados, pequeños negocios, etc.).En el lado derecho cuando se alcanza el éxito, los ingresos son abundantes, pero también son numerosas las personas que ingresaron en uno de sus cuadrantes y salieron desilusionados al primer fracaso y volvieron a la seguridad y a los pequeños emprendimientos del lado izquierdo.

De lo que se trata es que conozca cuales son las fortalezas y debilidades de cada uno de los cuadrantes, y elija conscientemente el que más le convenga.

Estoy convenido sin embargo, que aún cuando tenga Ud. actualmente un buen trabajo remunerado, nada le garantiza que permanezca en el mismo hasta su jubilación. Un ejemplo, en los Estados Unidos de Norteamérica en Diciembre del 2008 se perdieron 500,000 empleos y no necesariamente de los malos, en el primer mes del 2009 la pérdida de empleos ascendió a 600,000 y no se esperan buenas noticias sobre el particular en los próximos meses de este año. La Banca de Inversión, el sueño de muchos estudiantes de Economía y Finanzas ha desaparecido. En el Perú, cuando se liquidó la Banca de Fomento, miles de profesionales (ingenieros agrónomos, mineros, civiles, contadores, economistas, etc.) perdieron el empleo y la gran mayoría no pudo volver a conseguir un trabajo o tuvieron que aceptar empleos con sueldos que distaban del que tenían anteriormente. Muchos se subemplearon profesionalmente, y no fueron pocos los que cayeron en el facilismo de CLAE (pirámide con fachada de institución financiera) con un desenlace incluso prematuramente mortal.

Por este motivo, este blog promocionará los aspectos relacionados a los dos cuadrantes del lado derecho (D e I), porque de triunfar en cualquiera de ellos o mejor aún en ambos, Ud. será dueño de su destino y algo muy importante: aún cuando no obtenga un gran fortuna sino lo suficiente como para llevar una vida decorosa, sin embargo ganará “tiempo” y eso es importante para llevar una vida con bienestar. De nada sirve obtener grandes sumas en base al esfuerzo personal, sino hay tiempo para disfrutarlo.

En este blog Ud. encontrará información, opinión e ideas relacionados con negocios e inversiones principalmente financieras. En consecuencia nada del acontecer económico y financiero nacional e internacional nos será ajeno.

Finalmente, algunas personas creen que diversificarse es tener dos empleos en vez de uno, o dos autoempleos, ó empleo combinado con autoempleo. Ud. debe conocer alguno de ellos: no tienen tiempo ni para si mismos, menos para sus hijos menores si es que lo tienen. Han cambiado vida por salario y/o honorarios. Si se sienten bien y son felices de esa forma, nadie tiene el derecho de señalarles otro camino. Pero si siempre están angustiados y se quejan permanentemente de falta de tiempo incluso para gastar el dinero que acumulan, entonces sería conveniente que reflexionen respecto a si están en el cuadrante correcto. Como dice una frase que me gusta repetir “nosotros somos los principales responsables de lo que nos pasa”. Cada uno de nosotros elige las opciones que nos ofrece la vida. Cada uno de nosotros elige los cuadrantes, de donde provendrán nuestros ingresos.

¡¡Bienvenidos al cuadrante derecho!!.

Ahora bien, si Ud. después de esta lectura está interesado en dar ese paso, envíe un mail a construyared@gmail.com,  que gustosamente le daremos información de como integrarse a “Visionarios Internacional” y hacer actividades propias del cuadrante derecho: Inversiones Financieras y Network Marketing.  La decisión es suya.

 

Luis Raúl Palomino Buleje

(*)Robert Kiyosaki es el autor de varios libros, siendo el más reconocido Padre Rico, Padre Pobre, best seller internacional, inversionista, empresario y educador en temas de Finanzas Personales.


45 thoughts on “¿Por qué Cuadrante Derecho?”

  1. Amigo
    Excelente disertación sobre los escenarios económico-laborales de la gente… de nosotros mismos
    Trabajar en A-E-D-I tiene su propio grado de complejidad e influye mucho la idiosincrasia de cada persona para situarse en cada lugar…
    Lo innovador del modelo (para mí) es solo haberlo explicado, ya que esto existe frente a todos nosotros, pero muchos no lo vemos y casi todos… no lo entendemos.
    Lo más importante que rescato de tu amplio dialogo en que el “D” tiene mentalidad de líder y busca trabajar en equipo… he ahí el secreto ¡!
    Haciendo un rápido análisis introspectivo de mi situación, concluyo…
    Yo, empecé hace 10 años en “E”… ahora me encuentro en “A”… pero tengo muchos proyectos e ideas para convertir mi vida en “D” pero no tengo tiempo ya que “A” me absorbe.… Ni hablar todavía de convertirme en “I”… pienso que ocurrirá al jubilarme…
    ¿En qué etapa de nuestra vida escogemos nuestra “letra”?
    Agradeceré me ayudes con la respuesta…
    Atentamente
    MARTIN

  2. SI TAMBIEN ESTOY INTERESADO EN LA EDAD EN QUE ESCOJEMOS NUESTRA LETRA “…”, TENGO 25 AÑOS Y HACE UNOS MESES QUE CONVERSO CON KIYOSAKI,(ACLARO QUE POR SU LIBRO ES EL DIALOGO) Y CONFIESO QUE HA CAMBIADO MI INCLINACION A MI FORMACION

  3. Que bueno Alex, Te felicito. Nos educan en base a una sociedad que ya está en franco retroceso. Debemos prepararnos para lo que viene o ya está aqui. Yo asistiré a las conferencias de Kiyosaki en Lima, y enriqueceré este blog con los aportes de este autor, lógicamente pensando también en la realidad peruana

  4. Felicitaciones por la iniciativa Luis Raúl… tu blog lo ubiqué gracias a que lo posteaste en el blog de Alberto Arispe (Viva la bolsa)…
    Dios mediante, espero llegar pronto al cuadrante I…
    Saludos

  5. Gracias por tus palabras Ivanco. Me agradó la recomendación que hizo Alberto a mi blog. Que bueno que desees ingresar al cuadrante I. Te comento que estoy en los dos cuadrantes del lado derecho. Si gustas te puedo compartir mi experiencia para que lo evalues. Enviame un mensaje a mi correo luisraul51@yahoo.es

  6. Don Raul que grata sorpresa, que buen Blog, lo saludo su alumno y colega Enrique Samanamud que siempre lo recuerda con mucho respeto. Cuando nos sentamos a tomar un cafe doctor?

  7. Estas son las sorpresas agradables que da el internet y mantener un blog. De mi parte será muy grato reunirnos e intercambiar experiencias. Tengo disponible los dias jueves. Mi correo es luisraul51@yahoo.es. Saludos cordiales.

  8. llevo leyendo un par de libros de Robert y de verdad q te cambia en panorama de una forma espectacular aun me encuentro en la A, me esta costando salir de ahi pero toy en la lucha , seria interesante que gente como nosotros se reuniera para asi poder mejorar nuestras posiciones (Y)

  9. Mis felicitaciones Luis Raúl,
    Soy del cuadrante E, tendiendo o con principios del cuadrante A.
    El tema está bien disertado, me gustaria estar mas en contacto y seguir aprendiendo de las experiencias y situarse en el cuadrante Derecho.
    Mis saludos coridales, y que sigan los éxitos.
    Atte.

    Jhon Hipólito
    jhonconta@hotmail.com

  10. Este sitio me parece que me va a enseñar mucho. Por ahora me alegro de encontrarme en el cuadrante derecho. Muy bueno el análisis.

  11. amigo te comuento
    parte de lo que escirbes es verdad

    mi padre y “Yoooooooooooooooo mismooooooooooooooooo

    quien se llovo mi dinero B. Credito, indeco, cemntos etc. entre otros
    a alguien quien invirtio en la bolsa de valores perdio casi todo su dinero
    y ahora estoy trabajando solo para comer osea estoy en cuadrante A

  12. Marco:
    En verdad siento mucho lo que te ha pasado. Conozco mucha gente que también perdió mucho dinero. La Bolsa es un mercado de mucho riesgo. Lo más importante en este mercado es sobrevivir, porque vas aprendiendo hasta convertirte en un maestro de la inversión y luego aprovechas las decisiones que toman los novatos. Los que ingresan a este mercado con mucha ilusión y poco conocimiento generalmente son expulsados de ella antes que puedan haber obtenido los conocimientos necesarios para triunfar en ella.
    Por ello en este blog, enfatizo el network marketing, porque este mercado es “sin riesgo”. No conozco a nadie que se haya empobrecido con este mercado, salvo que haya ingresado a un sistema piramidal difrazado de multinivel. Pero en todo caso la perdida se limitó a su afiliación. Te sugeriría que alternativamente a A, trates de entrar en D mediante este sistema con el tiempo parcial que quieras dedicarle. Saludos

  13. Hola Luis Raul:

    Es excelente lo que escribe y es justo lo que estoy tratando de aprender, a dominar el mercado bursatil, a pesar de las perdidas que tuve no me desanimo, aunque si antes de leer tu articulo estaba con desgano, y fue motivador saber que lado prefieres estar, he perdido mucho dinero en la bolsa pero e vuelto a entrar esta vez sera para ganar; tambien esto y en un grupo de amigos que tratan de surgir independientemente como yo inviertiendo en divisas, el grupo es muy solidario, muy colaborador con que quisieran aprender de este tema. espero que participes con aportes para el grupo, quedas invitado, y gracias .

  14. Que bueno Edgar que te haya motiva este artículo. Efectivamente la inversión bursátil ya sea en la Bolsa de Valores y el Forex está llena de riesgos. En este campo la única forma de aprender es a través de los errores. Cometer errores no es malo, es una fuente de sabiduría. Cometer el mismo error más de 2 veces si es grave, porque entonces no se ha aprendido nada. El número de errores es limitado no ilimitado. De modo que si ya los cometistes todos y aprendistes de ellos, ya no seguirás cometiendo errores.
    Bueno reconozco que esto suena bien, y que en la práctica es más complicado. Pero cada inversionista deberá adecuarlo a su propio perfil.
    Saludos

  15. Sergio, no conozco la compañia Superonline porque no está en España. Para saber si es una piramide, la pregunta clave es ¿Cuanto debo pagar para inscribirme? Y que me dan a cambio. Si te dan productos o servicios reales por un valor equivalente o mayor a tu desembolso estonces no es una piramide.
    En mi caso por ejemplo yo desembolsé 995 dólares pero me entregaron productos que yo habia probado y que son excelenes por un valor mayor a los 1,057 dólares. Es decir mi riesgo es cero, porque recupero mi dinero en productos.

  16. Buena exposición sobre el tema. El que escribe es un trader del mercado de divisas y creanme no existe mercado mas riesgoso pero mas rentable a la vez que ese. Cuanta razón tiene en cuanto a lo que señala sobre el tiempo y dedicación para lograr objetivos. Me ha tomado despues de casi dos años tener una estrategia de trading que tenga cierta solidez despues de muchos ensayos y para ser sincero siento que tengo mucho por aprender aun o ser conciente de saber “casi nada” del tema, cosa que me parece positiva en uno mismo ya que eso lo impulsa a seguir investigando. Quisiera intercambiar opiniones con Ud. colega Palomino

    Saludos

  17. Asi es efectivamente. El mercado de divisas esta muy movido. Yo creo que en estas circunstancias es mejor refuguarse en oro y plata, especialmente este ultimo. Yo estoy en Colombia, sentando las bases de mi organizacion colombiana. A mi regreso podemos intercambiar opiniones. Escribeme a luisraul51@yahoo.es

  18. Pingback: como conseguir dinero rapido

  19. Exacto, los metales preciosos estan mucho mas estables que las divisas como el euro, dolar y otras.
    Hace poco empeze a operar con una cuenta demo eligiendo un broker regulado y puedo confimar que el oro es las mas segura fuente de inversion.

    Saludos y gracias por compartir esta idea del cuadrante derecho

  20. Pingback: seo

  21. Hola Palmar de Cavia, porque dices que esto es basura? se trata de algun sistema piramidal … mas??? de los tantos que ya hay?
    Comentanos tu experiencia por favor.
    Yo estoy buscando una oportunidad para mi independencia financiera.
    Saludos.

  22. hola.! me pregunto sí en tú camino al éxito de pasar de 0 a 500 empleados, a que edad empezaré a los 20 para alcanzarlo a los 60, me pregunto en estos cuarenta años me va a dar tiempo de estudiar, ver a mis hijos o cuidar mi salud, creo que no.! y de q me va a servir eso sí a los 60 llegó a tener 500 empleados pero no tengo salud, familia o estudios. donde está el balance que me dejara gozar de una vida plena. creo q no se puede.

  23. Estimado Jorge, en un empleo tradicional debes trabajar hasta los 65 o 70 años (la edad de jubilación se va a ampliar en todos los paises), para luego recién disfrutar de ingresos pasivos con la jubilación. En el network marketing puedes obtener ingresos pasivos, si lo trabajas con seriedad de 2 a 4 años. En el lapso de 1 año puedes tener más de 500 asociados, por lo menos es mi experiencia. Y es que los socios no sólo los traes tu, sino tambien son tus socios, los que traen tus afiliados, y los afiliados de tus afiliados, etc. hasta el infinito ya que no hay limites para ello. Todo dependerá como se desempeña tu red, y eso es de tu exclusiva responsabilidad. Saludos

  24. Carlos Nuñez Aviles

    Que gusto encontrar un blog con una persona que piensa de la manera en que lo hago yo. Me parece que todos deberiamos tener un poco de empuje hacia tener ingresos fuera de lo laboral.. empezando con algo pequeño pero bien encaminado se puede lograr mucho exito. Soy un chico de 22 años y tengo experiencia en varios negocios en los cuales eh iniciado por conocidos, trabajos y por mis estudios tambien. Manejo lo que son importaciones de tecnologia, veo la posibilidad de exportar productos nacionales y estoy en lo que son servicios del dia a dia.
    CuadranteDerecho es el blog que por primera ves ratifica lo que pienso,

    Un cordial saludo a todos y para adelante, con humildad y sacrificio el exito siempre llega.

  25. Excelente Carlos. Adelante y te felicito, porque pese a tu juventud, ya estás poniendo un pie en cuadrantes diferentes al empleo. Saludos

  26. Hello, this weekend is pleasant designed for me, as this point in time i am reading this impressive informative paragraph here at my
    house.

  27. If you desire to take much from this post then you
    have to apply such methods to your won blog.

  28. After going over a number of the blog posts on your web site, I honestly appreciate
    your way of writing a blog. I bookmarked it to my bookmark site list
    and will be checking back soon. Please visit my website as well and let me know how you feel.

  29. Hola. Como estan … yo. Desde los. 18. Años. Trabajo. En. Ventas. Pero de. Productos. Que. Yo. Misma. Hago o. Mi. Mama …. ventas de. Postres, etc ….pero. tambien. He. Ido. Trabajando. En. Diversas. Empresas y. Opino que. No. Hay. Nada. Como un. Negocio. Propio …. estoy. En. Proyectos. De. Abrir. Un. Negocio. De. Internet. Con. Un. Buen. Amigo …. el. Quiero. Apoyarme. En todo lo. Que. Es. Administracion, etc y. Yo. Seria la. Dueña. El. Negocio. Estaria. A mi. Nombre, el. Me. Ha. Dicho. Que. Necesitamos. Unos. 15000. A. 16000. Soles. Para. Empezar el. Negocio. Con. Maquinas. Nuevas, muebles., recargas,etc.
    A. Donde. Quiero. Llegar. Es. Ha. Preguntar. Si. Ese. Negoci. Es bueno. Y. De verdad necesito. Esa cantidad. De. Dinero. Para. Invertir. En. Cabinas. De. Internet, porfavor. Ayudenme. Gracias.

  30. muy bueno lo que dicen sobre los negocios yo quería vender mi productos que son mouse opticos hp dell pero no se como puedo entrar en el mercado de provincia si alguien tendía una idea gracias

  31. Hola

    tengo un dinero mas o menos 5 mil soles, pero no se que invertirlo. lei un articulo tuyo en una pagina web sobre el cuadrante derecho el cual llamo mucho mi atención, desearía saber en que consiste.
    slds

  32. Hola,

    me gustó leer este articulo, hace poco leí el libro de Kiyosaki y me impactó por la diferencia de educación financiera, asi que también estoy interesada en estos temas, es así como llegué a tu bolg.

    Actualmente pertenezco al cuadrante E, pero quisiera cambiar ello, así que estoy buscando la manera de educarme en estos temas.

  33. Otro vendedor mas de esas empresas piramidales o de redes.. da igual.. es la misma estafa….

    seguro ya los convencio con su razonamiento logico y coherente…..

    jeje bueno chambear duro y parejo nomas.. no sean olgazanes como el autor que todo lo quiere facil….. y quiere captar incautos

  34. Estimado aleluya, voy a responderte por respeto a mis lectores. Este es un negocio lícito, reconocido por gobiernos y legislado en algunos casos. Como en cualquier negocio triunfan los que tienen perseverancia y aprenden de sus errores, y fracasan quienes no cultivan esos valores. No es un negocio fácil, es sumamente difícil, porque la mayoría ha sido preparado para recibir órdenes y trabajar para que otros alcancen sus sueños. Son opciones personales.

  35. Buenas tardes yo desde los 17 años me dededique al negocio e tenido dos tiendas y una cabina de internet yega a tener dos carros los cuales siempre me an causado demasiado gastos y tb a sido parte de la situación enq me encuentro a los 21 años perdí todo por mis vicios a los 22 años consegi tener 20 mil dolares con apoyo de mis padres y lo primero q ise fue comprar una camioneta en vez de empezar con el negocio y ahora esa camioneta solo es gasto tengo 10 mil soles de papeletas y esta chocado quisiera empezar de cero y no quiero fallar puedo conseguir un capilla de 10 mil soles pero toy mirando la mejor manera de lograr a tener xq ya tengo 26 años y siento q todo mi vida me dedicado a gastar y no ahorrar ahora no tengo nada y todos me an dado la espalda …espero un buen consejo sr Raúl .. Gracias

Comments are closed.