Cuadrantes

¿Es conveniente estar en un solo cuadrante?

Vuelvo a escribir en  este blog, que me ha dado tantas satisfacciones al  ampliar mis  amistades dentro y fuera del Perú, así como encontrar nuevos socios para los emprendimientos  que realizo. Empecemos haciendo un breve resumen de los cuadrantes.  Veamos. Si obtiene ingresos a través de un empleo, Ud. es un empleado.  Si trabaja en …

¿Es conveniente estar en un solo cuadrante? Read More »

¿Por qué ser “Visionario Internacional”?

En “Visionarios-Internacional” trabajamos por una forma de vida totalmente distinta a la tradicional.  Deseamos tener el control de nuestra vida, y que ésta no dependa de otra persona, sea el jefe o el dueño de la Compañía.  Deseamos pasar del cuadrante izquierdo al cuadrante derecho, para disponer de ingresos y tiempo para “hacer lo que …

¿Por qué ser “Visionario Internacional”? Read More »

¿Desea alcanzar la libertad financiera?

Para tener independencia financiera no es indispensable ser millonario. La diferencia radica en que la riqueza es un concepto stock mientras que la independencia financiera está asociada al concepto flujo. Aclaremos con un ejemplo.  Una persona se convierte en millonario al ganar la lotería, porque gana un stock de dinero.  La historia reconoce sin embargo …

¿Desea alcanzar la libertad financiera? Read More »

El Cuadrante del Dinero Peruano (Conclusiones)

Mis disculpas por el tiempo que dejé de escribir.  Otras actividades, y un proyecto que pronto difundiré, me alejaron  del blog. A continuación señalo las principales conclusiones de esta pequeña investigación. Reuniendo los datos hallados, el mapa del Cuadrante del Dinero para Lima, nos revela lo siguiente: Los desempleados (D), es decir las personas que se encuentran fuera del …

El Cuadrante del Dinero Peruano (Conclusiones) Read More »

Cuadrante del dinero peruano (IV)

Continuamos en el afán de hacer una aproximación al cuadrante del dinero peruano.  En esta oportunidad nos centramos en el último cuadrante: el de la inversión. Sobre el particular Robert Kiyosaki en su obra “El Flujo de Dinero” clasifica a los inversionistas en 7 categorias: Nivel 0 : Aquellos que no tienen nada para invertir Nivel …

Cuadrante del dinero peruano (IV) Read More »

El Cuadrante del Dinero Peruano (III) Dueños de Negocios

En los artículos anteriores hemos cuantificado el lado derecho del cuadrante del dinero, es decir los empleados y los autoempleados.   Continuando con el objetivo de hacer una aproximación al cuadrante del dinero peruano, nos proponemos ahora cuantificar los dos lados del cuadrante derecho (dueños de negocios e inversionistas).   Como ya se ha indicado …

El Cuadrante del Dinero Peruano (III) Dueños de Negocios Read More »

El cuadrante de Dinero Peruano (II)

Continuamos dando cifras al cuadrante del dinero peruano.  Los que ingresan por primera vez a este blog recomendamos leer primero: ¿Por qué cuadrante derecho? y luego la primera entrega de esta serie: cuadrante I   Como se ha definido, los autoempleados son aquellas personas que no buscan un sistema para insertarse como empleados, sino que …

El cuadrante de Dinero Peruano (II) Read More »

El Cuadrante del Dinero Peruano (I)

En el primer artículo de este blog explicamos el modelo del cuadrante del dinero expuesto por Robert Kiyosaki en sus diversos libros sobre Finanzas Personales.  Quienes leen por primera vez este blog, les sugerimos que previamente lean este artículo haciendo clik aqui :  el cuadrante del dinero Tuve el privilegio de participar en un Seminario Internacional …

El Cuadrante del Dinero Peruano (I) Read More »

¿Por qué Cuadrante Derecho?

¿Desarrolla Ud. sus actividades en el cuadrante izquierdo ó derecho?. ¿No lo sabe?. No se preocupe, lo mas probable es que sus familiares y amigos tampoco lo sepan. Pues bien, ¿Cómo entender este tema de los cuadrantes?, y ¿porqué he denominando a este blog como el Cuadrante Derecho?. La respuesta está en mis lecturas de ocio …

¿Por qué Cuadrante Derecho? Read More »